F.A.Q
- Home
- FAQ
DUDAS FRECUENTES
En este apartado intentamos solucionarles las dudas que les puedan surgir antes de contratar un seguro de salud.
Hable con total sinceridad de su estado de salud pasado y presente con su corredor de confianza, él tratará todas las informaciones que usted le proporcione con total confidencialidad y podrá asesorarle mucho mejor sobre cuál sería la mejor elección. Hoy por hoy existen compañías dispuestas a asegurar a personas celíacas, diabéticas, con síndrome de Down, etc.
Son aquellas que existen claramente antes del momento de la contratación o alta en el seguro, y cuyo diagnóstico o síntomas son conocidos por el asegurado.
Infórmese sobre cuáles serán los parámetros que influirán en los aumentos de prima en las renovaciones de su póliza.
Se trata de un beneficio que se incluye en la póliza y que se accede al año o a los dos años de su formalización (depende de la entidad aseguradora) o de la inclusión de nuevos asegurados. Mediante esta cláusula la aseguradora se hace cargo de la cobertura de una enfermedad preexistente en el caso de que el asegurado no la conociera o la omitiera intencionadamente al realizar el cuestionario previo a la adquisición del producto asegurador.
Se trata de un compromiso por escrito por parte de la aseguradora a no anular la póliza, ni por siniestralidad ni por edad.
Es un periodo de tiempo (contado a partir de la fecha de inicio del seguro o de la inclusión de un nuevo asegurado) durante el cual no entra en vigor alguna de las garantías de la póliza.
Asegúrese que están incluidos desde el primer día sin carencias ni preexistencias.
Abono por parte del asegurado de una cantidad fijada en el contrato por acto médico- sanitario. Hay algunas compañías que a pesar de no tener copago en la contratación lo incorporan a partir de determinadas edades.
Si contrata una póliza de libre elección con reembolso, infórmese sobre si la aseguradora le mantendrá la libre elección durante toda la vida de la póliza, hay algunas aseguradoras que anulan la garantía de reembolso a partir de una determinada edad.
Todas las pólizas de Seguro Médico tienen limitaciones o bien de capital o bien para la utilización de varios servicios, como por ejemplo: las sesiones de rehabilitación, estancia en UVI, psicoterapia, podología etc.
No todas las aseguradoras incluyen la cobertura de accidentes de circulación ni los profesionales.
Asegúrese de que en las condiciones particulares del contrato esté incluida la cláusula de continuidad. De no ser así, el día que se desvincule de la empresa bien sea por desaparición de la misma, jubilación, despido o desea abandonar el colectivo por cualquier otra razón, aunque decidiera continuar con la misma aseguradora a nivel particular, cualquier enfermedad, intervención y/o patología, realizada y/o contraída hasta la fecha en que cause baja del colectivo quedaría excluida.